Si estás en esta página es muy posible que alguna vez hayas querido ser bailarín o bailarina de ballet. Yo lo soñé muchas veces de pequeña viendo las chicas mayores de la escuela de danza o cuando iba a ver alguna obra al teatro. Y aún me fascina ver las bailarinas moviendo el cuerpo al ritmo de la música, interpretando su personaje delante de un público boquiabierto.
Así que en esta página os hablaré de ellas, desde las bailarinas de ballet más famosas de la historia hasta las más conocidas del momento. En otra página podrás encontrar también un buen repertorio de bailarines.
Así que en esta página os hablaré de ellas, desde las bailarinas de ballet más famosas de la historia hasta las más conocidas del momento. En otra página podrás encontrar también un buen repertorio de bailarines.
Nos pasearemos por la vida de las más célebres como Anna Pavlova, Margot Fonteyn y Tamara rojo y descubrimos a sus sucesoras. ¿Cuáles son las bailarinas que lideran las redes sociales? Sige conmigo a bailarinas a Misty Copeland, Marianela Núñez, Lauren Cuthbertson, Greta Elizondo o Marlen Fuerte
Pero antes, ¿Qué sabemos de la bailarina de ballet? ¿Cuándo empiezan? ¿Cuál es su perfil profesional?

Algunos bailarines profesionales empiezan tomando clases de baile a una edad muy temprana. Los bailarines habitualmente aprenden diversas técnicas y después se especializan en una.
Puesto que los bailarines usan el movimiento para contar una historia, deben poder interpretar la música y la coreografía de modo efectivo. A veces hacen algo de investigación respecto a su papel, lo que les ayuda a comprender al personaje que deben interpretar.
Con frecuencia los bailarines poseen más de un talento y, en ocasiones, usan sus habilidades interpretativas o de canto durante su actuación. Las actuaciones pueden ser en grupo, en pareja o en solitario.
Los bailarines invierten mucho tiempo en hacer ejercicio, puesto que necesitan estar completamente en forma en todo momento. Cuando están de gira, se hospedan en alojamientos temporales y pueden pasar semanas fuera de casa.
Tanto si trabajan como si no, los bailarines invierten muchas horas practicando y aprendiendo nuevos pasos. A veces, por ejemplo, ensayan para dos espectáculos: la producción en la que trabajan en ese momento y la siguiente, a la vez que actúan cada tarde.
Los ensayos están dirigidos por coreógrafos o directores de la obra, por lo que deben seguir bien las directrices que establecen ambos.
Algunos bailarines combinan su trabajo con la enseñanza, la notación musical, la coreografía, entre otras funciones.
Perfil profesional bailarina de ballet
Para ser bailarín, se requiere:
Ser ágil y estar físicamente en forma.
Ser versátil, con un buen sentido del ritmo.
Estar sumamente entregado y decidido.
Tener confianza en uno mismo y capacidad para aceptar el rechazo.
Además, se debería tener:
Buena capacidad de concentración.
Capacidad para recordar pasos complicados y coreografías.
El compromiso de soportar largas y a veces penosas sesiones de ejercicios y ensayos.
Algunos estilos de danza, como por ejemplo el ballet, requieren condiciones físicas específicas.